La piel del cuero cabelludo. Dermatitis seborreica.

       

La importancia de cuidar nuestro cuero cabelludo. Evitar y tratar la dermatitis seborreica.

La piel del cuero cabelludo. Dermatitis seborreica.

La piel del cuero cabelludo y dermatitis seborreica. Prevenir y tratar 

 

Estarás de acuerdo con nosotros en que, la mayoría de las personas, cuando hablan del cuidado de la piel siempre se refieren al cuidado de la piel del rostro, manos, o cuerpo en general …pero no tienen en cuenta que existen partes de nosotros que, solo por el simple hecho de estar más escondidas, no dejan de ser importantes en su cuidado, estamos hablando del cuero cabelludo. 

 

¿Qué queremos decir con esto? 

 

Queremos decir que el cuero cabelludo también es piel, y necesita sin duda de los mismos cuidados y mantenimiento que los que les dedicas a tu rostro o a tus manos.  

 

Es muy importante que tu cabello se encuentre saludable y con vitalidad para evitar en un futuro un posible debilitamiento de este o ciertas enfermedades en tu cuero cabelludo. 

 

Dermatitis seborreica…tu cuero cabelludo está en peligro. 

 

Una de esas enfermedades del cuero cabelludo a las que nos referimos es la Dermatitis Seborreica. 

 

¿En qué consiste esta enfermedad?   

 

Esta enfermedad se caracteriza por un proceso crónico en el que se produce un exceso de las glándulas sebáceas de la piel del cuero cabelludo, provocando un manto de costras en el mismo y en las zonas cercanas a él. 

 

Existen varias causas por las que este tipo de enfermedad puede aparecer en nuestras vidas provocando sensaciones molestas y con síntomas cada vez más graves si no se utilizan tratamientos y productos adecuados. 

 

Causas de la Dermatitis Seborreica: 

 

1.Dieta desequilibrada: llevar una dieta inadecuada puede provocar y acentuar la aparición de este trastorno, incluso existen ciertos alimentos que, por su composición le afectan negativamente (alimentos excesivamente grasos, abusar de los hidratos de carbono y lípidos, grasas animales, postres cremosos, chocolate…). 

2. Abuso de alcohol, nicotina, café… 

3.Tratamientos farmacológicos: antibióticos, antidiurético… 

4.Trastornos emocionales: estrés, depresiones… 

5.Trastornos hormonales. 

6.Abuso del lavado capilar: lavar el pelo en exceso puede dar lugar a que nuestro cuero cabelludo exceda la producción de grasa y por consiguiente se provoque una dermatitis. 

7.Uso de champús excesivamente desengrasantes generando un efecto rebote aumentando así la secreción sebácea en el cuero cabelludo. 

8. Abuso de productos como las lacas, colorantes, etc. 

 

No te conocemos personalmente, pero estamos seguros de que si estas leyendo este blog es porque sufres de estos trastornos o simplemente necesitas información Si no te lo imaginas ni eres consciente de la gravedad de este trastorno, es importante que conozcas cuales son los síntomas que pueden llegar a sufrir las personas con este problema. 

 

Síntomas: 

 

-El cabello tiene una apariencia engrasada, tornándose brillante, seco y difícil de peinar. 

-Es imposible lleva una higiene capilar adecuada. 

-En el caso de que se haga crónico puede derivar en una alopecia seborreica o de acné. 

-En el cuero cabelludo se forma una costra que es imposibilita la salida normal y el crecimiento del cabello, afectando a la densidad de este y al proceso habitual de su crecimiento, alterando a la vez a sus fases de renovación, crecimiento y caída. 

-Picazón en el área afectada afectando de forma severa a nuestra vida cotidiana. 

-Enrojecimiento del cuero cabelludo: pequeñas escamas llamadas caspa. Aparición de la conocida caspa seca o caspa grasa. La caspa seca (aparece normalmente por el uso de champús muy agresivos, agua calcárea o productos de peinado dañinos, sin embargo, la caspa grasa se refiere a un exceso de sebo con escamas grandes, gruesas y de color amarillo que se encuentran adheridas al cuero cabelludo 

-Insomnio y cansancio ya que las molestias y la picazón provocan a veces trastornos en tu vida cotidiana y rutinas. 

-Apariencia de un cabello no limpio y grasiento. 

-Como consecuencia del exceso de grasa y de dicho proceso oxidativo el cuero cabelludo puede desprender un olor desagradable. 

 

Si te preocupa el estado de tu cuero cabelludo y si confías en nosotros, que trabajamos interesados en el cuidado de tu cabello, te recomendamos ante todo productos que regulen y mantengan estable los niveles de grasa en tu cuero cabelludo. 

En cualquier caso, además de prevenir este tipo de trastornos podrás lucir un cabello limpio, sedoso y sin alteraciones. 

 

En nuestra farmacia online, el producto estrella para conseguir esas sensaciones de cuidado máximo, limpieza, salud y vitalidad es el champú que la marca CAMPANAR COSMETICS te ofrece. CHAMPÚ ANTICASPA Y ANTIGRASA.. 

 

Este champú se caracteriza por mantener nivelados los niveles de grasa de tu cuero cabelludo a la vez que le aporta brillo gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Respeta el pH de tu cabello y actúa sobre los procesos descamativos previniendo la pérdida de tu cabello. 

 

No retrases más esas sensaciones y lánzate hacia el cuidado de tu cabello desde este mismo momento. Entra en nuestra página web y llena tu cabello de salud con CAMPANAR COSMETICS. 

Publicado el 29/1/2022 en farmacia

       

RSS 2.0 (farmacia) RSS 2.0 (Blog Campanar Cosmetics)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios