Crema de masajes con Árnica
Una de las causas más comunes de consulta en farmacia son los dolores musculares
causados por golpes, torceduras o distensiones musculares. Esto incluye tanto los
músculos como los tendones o ligamentos y puede darse por varios motivos como un
mal gesto, la práctica de un deporte o como consecuencia de otras
afecciones Traumatismos: Esguinces y distensiones musculares como la sobrecarga
muscular, la tensión y el estrés o incluso algunas enfermedades como la gripe o la
fibromialgia.
Muchas personas lo padecen a diario y es que una vida sedentaria, el estar
continuamente sentado aparte de muchas otras desventajas acorta los músculos y los
disminuye, haciendo que sea más difícil soportar el peso del cuerpo.
Entre los síntomas que pueden presentarse por el dolor muscular se encuentran los
siguientes:
Dolores punzantes
Entumecimiento
Rigidez muscular
Sensación de ardor
Dificultad o malestar al realizar ciertos movimientos
Hinchazón
Prevención
Es importante poder prevenir estos dolores y por ello recomendamos realizar ejercicio
regularmente para fortalecer músculos y articulaciones, recuerda calentar bien antes
del ejercicio y estirar después de la práctica.
Si trabajas en la misma posición la mayor parte del día intenta estirar al menos cada
hora, coloca el monitor del ordenador a la altura de los ojos y mantén la espalda recta,
sin tensar el cuello.
Evitar estar de pie o con la cabeza girada durante mucho tiempo para evitar la tensión
muscular.
Tratamiento
Hacer reposo inicial.
Evitar ejercicios que podrían empeorar el dolor.
Proteger la zona afectada contra más lesiones (muleta, cabestrillo…).
Realizar estiramientos.
Masajear el músculo dolorido.
Para los masajes te recomendamos nuestra crema de masajes, formulada con árnica.
La árnica es una solución natural conocida indicada para dolores musculares
producidos durante el entrenamiento, posturas continuadas en el puesto de trabajo,
sobresfuerzo en labores domésticas, así́ como caídas, contusiones, esguinces,
luxaciones, síndrome del túnel carpiano o hematomas.
Facilita la recuperación, suavizando los músculos tras la realización de esfuerzos.
Sus propiedades son las siguientes:
Funciona como un antiinflamatorio. El árnica está compuesta principalmente por la
helenalina, el mayor responsable de los efectos terapéuticos del tabaco de montaña.
Gracias a este componente, la hinchazón de las lesiones se reducirá y los moratones
desaparecerán.
Es un analgésico natural: su contenido en flavonoides, ácidos fenólicos y amacina
entre otros (ricos antioxidantes), ayuda a aliviar dolores de cabeza, articulares,
musculares, así como el dolor por lesiones y contusiones.
Antibacteriana o antimicrobiana: su poder cicatrizante evita que las bacterias
desarrollen su actividad. Actúa de forma rápida y eficaz sobre zonas enrojecidas,
irritadas o con prurito.
Gracias a todas estas propiedades, esta planta se ha convertido en un imprescindible
de los remedios naturales para cuidar la musculatura y otros tejidos de nuestro
organismo.
Deja un comentario